Ratsel

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE AUDITORIA & PROTECCIÓN PATRIMONIAL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES RATSEL 

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE AUDITORÍA & PROTECCIÓN PATRIMONIAL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES RATSEL

RATSEL AUDITORÍA & PROTECCIÓN PATRIMONIAL S.A.S. (en adelante, «RATSEL»), en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales obtenidos en el marco de su actividad comercial, establece la presente Política de Tratamiento de Datos Personales con el propósito de garantizar la protección de los derechos fundamentales de los titulares de la información. Esta política se encuentra alineada con la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y las directrices de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

RATSEL presta servicios especializados en auditoría, consultoría financiera, ciberseguridad, investigaciones corporativas y análisis de riesgos, por lo cual, a través de la Política de Tratamiento de Datos Personales garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información recolectada en sus operaciones, alineándose con estándares nacionales e internacionales en protección de datos personales y seguridad de la información.

1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

  • Razón social: RATSEL AUDITORÍA & PROTECCIÓN PATRIMONIAL S.A.S.
  • NIT: 901.079.344 – 7
  • Dirección: Carrera 16 A No. 78-11, Bogotá, D.C.
  • Teléfono: (601) 7560043
  • Correo electrónico: juridica@ratsel.com.co
  • Sitio web: www.ratsel.com.co

2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Esta política aplica a todos los datos personales de personas naturales registrados en las bases de datos de RATSEL, recolectados en el desarrollo de auditorías, consultorías, peritajes, análisis forenses y demás servicios descritos en su objeto social. Su cumplimiento es obligatorio para empleados, contratistas y terceros que actúen en nombre de la compañía, garantizando la adecuada protección de la información y el cumplimiento de la normativa vigente. (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

Los datos personales recolectados serán utilizados exclusivamente para las finalidades establecidas en esta política. Cualquier otro uso requerirá la autorización expresa del titular o deberá ajustarse a una excepción legal.

Asimismo, RATSEL implementará un Aviso de Privacidad para obtener el consentimiento de los titulares conforme con la normatividad vigente y garantizar la transparencia en el tratamiento de la información.

3. DEFINICIONES

Para efectos de la presente política, se adoptan las definiciones establecidas en la normatividad vigente, incluyendo:

Autorización: Conforme al artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, es el consentimiento previo, expreso e informado del titular para el tratamiento de sus datos personales. Téngase en cuenta que el consentimiento es el eje central de la protección de datos personales, salvo las excepciones establecidas en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.

Base de datos: Según el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, es el conjunto organizado de datos personales sometidos a tratamiento.

Bases de Datos Temporales: Conforme al artículo 2.2.2.25.2.1 del Decreto 1074 de 2015, son aquellas bases de datos que se generan con ocasión de la operación diaria de tratamiento de los registros contenidos en las bases de datos principales y están conformadas por copias de la información o archivos ofimáticos para tratamientos específicos.

Comunicación/Cesión de Datos: Según el artículo 2.2.2.25.1.3 del Decreto 1074 de 2015, es toda revelación de datos realizada a una persona o entidad distinta del titular. Salvo excepciones, la cesión de datos debe estar consentida por el titular.

Conducta Inequívoca: Se refiere al comportamiento que permite concluir razonablemente que el titular otorgó la autorización para el tratamiento de sus datos, conforme al artículo 2.2.2.25.2.4 del Decreto 1074 de 2015.

Dato Personal: Conforme al artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable, conforme al artículo 3 de la Ley 1581 de 2012. (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

Finalidad: Corresponde a la definición del objeto con el que se utilizarán los datos recolectados, asegurando la licitud del tratamiento.

Oficial de Protección de Datos: Persona encargada de coordinar, supervisar y controlar las medidas sobre el tratamiento de datos personales dentro de la organización, en cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto 1074 de 2015.

Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica que decide sobre la recolección y uso de los datos personales, conforme al artículo 3 de la Ley 1581 de 2012.

Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.

Transferencia de Datos: Ocurre cuando el responsable o encargado del tratamiento envía información personal a otro responsable dentro o fuera del país, garantizando estándares adecuados de seguridad y protección, conforme a lo estipulado en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012 y el artículo 2.2.2.25.5.2 del Decreto 1074 de 2015.

Transmisión de Datos: Se refiere a la comunicación de datos personales dentro o fuera del territorio colombiano para ser tratados por un encargado por cuenta del responsable, según el artículo 2.2.2.25.5.1 del Decreto 1074 de 2015.

Tratamiento: Según el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012, se refiere a cualquier operación sobre datos personales, como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Usuarios: Se refiere a los sujetos o procesos autorizados a acceder a los recursos donde estén contenidos los datos.

4. PRINCIPIOS

En el tratamiento de los datos personales, con observancia de la Ley y la presente política, RATSEL observará los siguientes principios:

Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: Los datos personales se tratarán conforme con la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y las demás normas que la revoquen o modifiquen.

Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

Principio de libertad: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, salvo mandato legal o judicial.

Principio de veracidad o calidad: Se debe garantizar que la información sujeta a tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.

Principio de transparencia: Se debe garantizar el derecho del titular a obtener del responsable o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites derivados de la naturaleza de los datos personales, de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y la Constitución Política. La información de os titulares no se pondrá a disposición en medios masivos, canales de difusión, internet u otros medios de divulgación, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para restringirlo a los titulares o terceros autorizados conforme a la ley.

Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el responsable o el encargado del tratamiento se manejará con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no sean de carácter público están obligadas a garantizar la reserva de la información, incluso después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo realizar suministro o comunicación de datos personales solo en el marco de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

5. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO

Los datos personales serán tratados para cumplir con el objeto social de RATSEL y la relación jurídica con sus titulares. Esto abarca la gestión de empleados, clientes, proveedores, practicantes, solicitantes de empleo y visitantes; la prestación de servicios de consultoría y auditoría; la prevención de lavado de activos y fraude corporativo; el monitoreo y prevención de ciberataques; la administración de la línea ética corporativa; y la protección de propiedad intelectual. (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

Asimismo, la información será utilizada para la identificación y contacto de empleados, la gestión del proceso de incorporación e integración de expedientes laborales, la asignación de herramientas de trabajo, la administración de pagos de nómina y la provisión de programas de capacitación. También se llevarán a cabo evaluaciones para adoptar medidas preventivas en los centros de trabajo, se establecerán mecanismos de contacto en situaciones de emergencia, se organizarán eventos profesionales, académicos, culturales y deportivos, y se promoverán los servicios de RATSEL ante clientes y el público en general. Además, se gestionarán procesos para solicitantes de empleo, incluyendo la verificación de información, la evaluación de idoneidad, la administración de expedientes y la presentación de perfiles a clientes. Para practicantes y residentes profesionales, se diseñarán planes de formación, se asignarán herramientas de trabajo y se implementará un control de desempeño con referencia laboral posterior a su participación en el programa. En el caso de clientes, los datos serán utilizados para identificación, cumplimiento normativo, facturación, gestión de cobranza, evaluación de calidad y participación en eventos. En cuanto a proveedores, se procederá con su evaluación, registro, contacto para la gestión de servicios y ejecución de pagos. Asimismo, se administrará la información de familiares inmediatos con el propósito de confirmar vínculos de independencia conforme a la normativa vigente. Finalmente, se garantizará la seguridad y el control de acceso de visitantes a las instalaciones mediante un registro formal y la implementación de sistemas de videovigilancia, asegurando el cumplimiento de las políticas de seguridad establecidas por la organización.

6. SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

RATSEL implementa medidas alineadas con estándares internacionales, tales como ISO 27001 e ISO 27701, asegurando:

  • Cifrado y almacenamiento seguro de información sensible.
  • Autenticación de doble factor y accesos restringidos para la manipulación de bases de datos sensibles.
  • Monitoreo continuo de incidentes de ciberseguridad.
  • Capacitación permanente a empleados y contratistas en protección de datos.

(+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

6.1. Datos personales sensibles

RATSEL realiza el tratamiento de datos personales considerados sensibles cuando sea necesario para el cumplimiento de sus servicios especializados, siempre y cuando:

  • El titular haya dado su autorización explícita para dicho tratamiento, salvo en los casos en que por ley no se requiera autorización o sea necesario por la naturaleza de los servicios prestados por RATSEL.
  • El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular, en caso de que este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, su representante legal o quien ejerza apoyo deberá otorgar la autorización.
  • El tratamiento se refiera a datos requeridos para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
  • El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica, adoptando medidas adecuadas para la supresión de la identidad de los titulares cuando sea aplicable.

6.2. Derechos de los niños, niñas y adolescentes

RATSEL no almacenará datos de menores de edad, en virtud de su política de no celebrar contratos con menores de dieciocho (18) años. No obstante, podrá realizar el tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes únicamente cuando estos sean de naturaleza pública o cuando forme parte de un contrato para la prestación de servicios y se cuente con la autorización previa, expresa e informada de su representante legal y/o tutor.

En este contexto, el tratamiento de datos de menores de edad se regirá por las siguientes directrices:

  • Responder y respetar el interés superior del menor de edad.
  • Asegurar el respeto de sus derechos fundamentales.

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes serán ejercidos exclusivamente por sus representantes legales o personas debidamente facultadas para ello. RATSEL garantizará que cualquier tratamiento de datos de menores se realice con medidas adecuadas de seguridad y confidencialidad, alineadas con las normativas vigentes de protección de datos. (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

7. DERECHOS DEL TITULAR

Los titulares podrán ejercer los siguientes derechos:

  • Acceder, actualizar y rectificar sus datos personales.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Ser informados sobre el uso de sus datos.
  • Revocar la autorización y solicitar la eliminación de datos, salvo que exista una obligación legal para conservarlos.
  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

8. OBLIGACIONES DE RATSEL COMO RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

RATSEL podrá actuar en calidad de responsable o encargado del tratamiento de datos. RATSEL se compromete y estará obligado en los términos de Ley a reconocer la titularidad y los derechos que sobre los datos personales ostentan las personas que han entregado dicha información a RATSEL y se obliga a utilizar los datos personales para el cumplimiento de las finalidades autorizadas por el titular.

En el tratamiento y protección de datos personales, RATSEL en su calidad de responsable se compromete a:

  • Guardar la información de datos personales de manera confiable.
  • No difundir con terceros la información que tenga en sus bases de datos bajo ninguna modalidad.
  • Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  • Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular para el tratamiento de datos personales.
  • Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización otorgada.
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.

(+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

  • Actualizar oportunamente la información, atendiendo de esta forma todas las novedades respecto de los datos del titular. Implementar todas las medidas necesarias para que la información se mantenga actualizada.
  • Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente.
  • Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular.
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la ley.
  • Identificar cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular.
  • Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos.
  • Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  • Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular.
  • Registrar dentro de RATSEL un histórico con cada una de las reclamaciones que sobre datos personales haga el titular.
  • Cumplir con todas las obligaciones adicionales interpuestas por la normatividad vigente.

Cuando RATSEL obra como encargado del tratamiento de datos personales, se encuentran las siguientes obligaciones:

  • Establecer que el responsable del tratamiento esté autorizado para suministrar a RATSEL los datos personales que tratará como encargado.
  • Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos.
  • Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los quince (15) días hábiles contados a partir de su recibo.
  • Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la presente política.
  • Registrar en la base de datos la leyenda «reclamo en trámite» en la forma en que se establece en la presente política.
  • Insertar en la base de datos la leyenda «información en discusión judicial» una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.

(+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

  • Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Permitir el acceso a la información únicamente a las personas autorizadas por el titular o facultadas por la ley para dicho efecto.
  • Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
  • Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

En cada proceso empresarial, de acuerdo con los datos personales recolectados, la autorización otorgada y el tratamiento a realizar, se informarán de manera previa las finalidades particulares. Si el tratamiento se efectuare por un encargado, este estará bajo las directrices generales de RATSEL y deberá dar cumplimiento a los derechos que le asisten al titular y poner en marcha los mecanismos dispuestos para dar a conocer las Políticas de Privacidad y Protección de datos personales respectivas.

9. AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR

RATSEL requiere de manera previa un documento, aceptación digital o cualquier medio verificable de consulta posterior (logs digitales, registros informáticos, etc.), en donde el titular de la información otorgue su consentimiento libre, previo, expreso e informado para el almacenamiento y tratamiento de sus datos personales. Esta autorización debe cumplir con lo establecido en la Ley.

Se exceptúan de esta obligación los casos expresamente autorizados en la ley, tales como:

  • Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  • Datos de naturaleza pública que sean tratados conforme a su finalidad establecida.
  • Situaciones de urgencia médica o sanitaria en las que el tratamiento de datos sea necesario para proteger la vida o la salud del titular u otra persona.
  • Tratamiento de datos autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos, siempre que se adopten medidas de disociación o anonimización.

(+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

La autorización también podrá obtenerse mediante conductas inequívocas del titular del dato que permitan concluir razonablemente que este otorgó su consentimiento para el tratamiento de su información. Sin embargo, dichas conductas deben ser claras, verificables y no admitir duda o equivocación sobre la voluntad del titular. En ningún caso el silencio podrá considerarse como una conducta inequívoca de autorización.

10. MANIFESTACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN

La autorización a RATSEL para el tratamiento de los datos personales deberá ser entregada por: El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente y no genere dudas sobre la titularidad. Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad. El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o poder.

11. MEDIOS PARA OTORGAR LA AUTORIZACIÓN

RATSEL ha establecido canales de comunicación con los titulares de la información con el objetivo de obtener la autorización requerida, el medio de recibo de la información podrá ser cualquiera, por lo que será válido el envío y recepción mediante documento físico, electrónico, mensaje de datos, Internet, Sitios Web, o en cualquier otro formato que en todo caso permita la obtención del consentimiento mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no haberse surtido la misma por parte del titular o la persona legitimada para ello, los datos no se hubieran almacenado o capturado en la base de datos. La autorización será solicitada por RATSEL de manera previa al tratamiento de los datos personales.

12. PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN

RATSEL conservará la prueba de la autorización otorgada por los titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad al igual que adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha y en la que obtuvo ésta. En consecuencia, RATSEL podrá establecer archivos físicos o repositorios electrónicos realizados de manera directa o a través de terceros contratados para tal fin. (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

13. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN

Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la autorización otorgada a RATSEL para el tratamiento de sus datos personales o solicitar la supresión de los mismos, siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual. RATSEL establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su autorización o solicitar la supresión sus datos personales, al menos por el mismo medio por el que lo otorgó. Para lo anterior, deberá tenerse en cuenta que la revocatoria del consentimiento puede expresarse, por una parte, de manera total en relación con las finalidades autorizadas, y por lo tanto RATSEL deberá cesar cualquier actividad de tratamiento de los datos; y por la otra de manera parcial en relación con ciertos tipos de tratamiento, en cuyo caso serán estos sobre los que cesarán las actividades de tratamiento, como para fines publicitarios, entre otros. En este último caso, RATSEL podrá continuar tratando los datos personales para aquellos fines en relación con los cuales el titular no hubiera revocado su consentimiento.

14. DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN

Los titulares de la información tendrán derecho a: conocer acceder, actualizar, rectificar datos personales que se encuentren en bases de datos de RATSEL, en el mismo sentido podrán corregir datos parciales, inexactos, incompletos y solicitar la eliminación de sus datos de las bases de datos que administre RATSEL. Podrá a su vez solicitar prueba de la autorización otorgada a RATSEL para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en que no es necesaria la autorización. Ser informado por RATSEL mediando solicitud previa sobre el uso que se le ha dado a los datos personales. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012. Revocar en cualquier momento la autorización y/o solicitar la eliminación de los datos personales. Solicitar mediando comunicación previa y de forma gratuita acceso a la información que se tenga del titular. Cualquier otro derecho conferido por la ley y la jurisprudencia en la materia.

15. AREA ENCARGADA DE ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

En cumplimiento de la LPDP, RATSEL cuenta con un área encargada de la recepción y atención de quejas o sugerencias relacionadas con datos personales. Esta función es asumida por el Área Jurídica, cuyos datos de contacto son los siguientes: (+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

  • Oficial de Privacidad: Diana Yised Diagama
  • Teléfono: (601) 7560043
  • Dirección: Carrera 16ª No. 78-11, Bogotá, D.C.
  • Correo Electrónico: juridica@ratsel.com.co

16. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS

Los titulares de datos personales, sin importar su tipo de vinculación con RATSEL, pueden ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información y/o revocar la autorización otorgada. El Área Jurídica es la responsable de recibir y dar trámite a las solicitudes remitidas, en los términos, plazos y condiciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y en la presente política.

Las consultas dirigidas a RATSEL deberán contener como mínimo la siguiente información:

  • Nombres y apellidos del titular y/o su representante y/o causahabientes.
  • Descripción clara de la consulta.
  • Dirección física, electrónica y teléfono de contacto.
  • Número de identificación y documento de identidad.
  • Haber sido presentada por los medios habilitados por RATSEL.

Las consultas serán atendidas en un plazo máximo de diez (10) días hábiles desde su recepción. Si no es posible atender la consulta en este término, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo, indicando los motivos de la demora y la fecha en que será atendida, la cual no podrá superar cinco (5) días hábiles adicionales.

Las reclamaciones presentadas deberán contener como mínimo la siguiente información:

  • Nombres y apellidos del titular y/o su representante y/o causahabientes.
  • Motivo de la reclamación (actualización, corrección, revocación de autorización o supresión de datos).
  • Dirección física, electrónica y teléfono de contacto.
  • Número de identificación y documento de identidad.
  • Haber sido presentada por los medios habilitados por RATSEL.

(+601) 7560043 gerencia@ratsel.com.co | www.ratsel.com.co Carrera 16a No. 78-11 Oficina 502 Ed. Oikos – Bogotá, Colombia

Si la reclamación está incompleta, se solicitará al titular que subsane las fallas dentro de los cinco (5) días siguientes a su recepción. Si no se recibe la información en un plazo de dos (2) meses, se entenderá que el solicitante ha desistido del reclamo.

Si RATSEL no es competente para conocer un reclamo, lo remitirá a la entidad correspondiente en un plazo máximo de dos (2) días hábiles e informará al reclamante.

El término máximo para atender un reclamo es de quince (15) días hábiles desde su recepción. Si no es posible atenderlo en este plazo, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se resolverá, la cual no podrá superar los ocho (8) días hábiles adicionales.

17. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

RATSEL conservará los datos personales durante:

  • El tiempo necesario para la actividad o los servicios pertinentes relacionados con auditorías, consultorías, peritajes y análisis forenses.
  • Cualquier período de retención requerido por la legislación aplicable.
  • El tiempo necesario para atender posibles litigios o investigaciones relacionadas con el tratamiento de los datos personales.

Cuando los datos personales ya no sean necesarios o relevantes para las finalidades previamente mencionadas, serán eliminados de forma segura, garantizando su protección y evitando su acceso no autorizado.

18. VIGENCIA

Esta política entra en vigencia el 1 de febrero de 2025 y se actualizará conforme a cambios normativos y operacionales.

Para cualquier consulta, comuníquese con el Área Jurídica de RATSEL a través del correo juridica@ratsel.com.co.

Scroll al inicio